Audio Clase
Seminarios

Crónicas de lo perturbador

Mariana Enriquez

Periodista, escritora y docente argentina

  Precio: ARS60.000 [cambiar moneda a USD]
Audio Clases

4 audios | 8 horas (incluye segmento de preguntas y respuestas)

Acceso garantizado por 2 años

🔔 Aviso legal
Si tu dirección de facturación es fuera de argentina, no podés abonar por Mercado Pago u otros medios. Por razones fiscales, las compras internacionales deben realizarse exclusivamente en USD vía PayPal.

ARS60.000

Categorías: ,

📖 Crónicas de lo perturbador
Escribir sobre muerte, locura y lo que nos obsesiona
🕯️ Seminario en formato AUDIOCLASE con Mariana Enriquez

Hay relatos que no mueren aunque uno quiera.
Se quedan agazapados, respirando bajito, como si esperaran el momento justo para volver: en un cementerio a medianoche, en la penumbra de una casa vacía, en un cuerpo que cambia sin permiso… o en esos miedos íntimos que preferimos no contar.

En este seminario, Mariana Enriquez —escritora, periodista y una de las voces más influyentes de la literatura de lo siniestro— propone una inmersión en las zonas oscuras de la escritura. Un trabajo que combina mirada crítica y sensibilidad estética para pensar lo perturbador como una construcción narrativa y cultural: desde sus raíces en la tradición gótica hasta sus mutaciones en el terror contemporáneo.


🔍 ¿Qué vas a encontrar en este seminario?

Un recorrido que pone en diálogo lo literario, lo cultural y lo emocional.
Cuatro encuentros para desarmar los fantasmas que vuelven, las relaciones que dañan, los cuerpos que se vuelven extraños y las paranoias que habitan nuestras pantallas.

Ejercicios prácticos para llevar la escritura más allá del miedo: narrar lo que inquieta, explorar lo que duele y poner en palabras aquello que acecha.

Una guía de películas, series y canciones que amplían el universo de lo perturbador y acompañan tu escritura.


🧩 Audioclases del seminario

🪦 Clase 1. Cementerios y fantasmas
Escribir sobre lo que no muere: esos lugares y presencias que insisten en volver, aunque uno quisiera enterrarlos para siempre.
Ejercicio: Imaginá y escribí una escena donde alguien recibe un mensaje inesperado de un muerto.

💔 Clase 2. Vínculos perversos
Explorar lo familiar como una jaula, esas relaciones que lastiman en silencios, miradas y falsas ternuras.
Ejercicio: Creá un diálogo o chat familiar donde se esconda algo oscuro, algo que no se dice pero pesa.

👁️‍🗨️ Clase 3. El cuerpo habitado y la vejez como horror
Pensar el cuerpo que muta, se corrompe o se vuelve enemigo, como una manifestación palpable del miedo y la fragilidad.
Ejercicio: Narrá en primera persona una transformación corporal extraña, algo que incomoda y desarma.

🌐 Clase 4. Locura y redes sociales
El miedo moderno no necesita fantasmas: basta con estar conectados, con esa paranoia digital que todo lo puede consumir.
Ejercicio: Escribí una publicación o post que revele patrones extraños o verdades ocultas que otros no ven.


📚 Constelación de autores

Shirley Jackson • H. P. Lovecraft • Edgar Allan Poe • Mary Shelley • Stephen King • Mariana Enriquez • David Cronenberg • Clive Barker • Lucrecia Martel • Ari Aster • Guillermo del Toro • Nicholas Roeg • Walter Benjamin • Sigmund Freud • Julia Kristeva • Georges Bataille

🎥 Referencias audiovisuales y sonoras

Clase 1. Cementerios y fantasmas
Películas: Cementerio de animales (Mary Lambert), Los otros (Alejandro Amenábar), El espinazo del diablo (Guillermo del Toro), Los inocentes (Jack Clayton), Venecia Rojo Shocking (Nicholas Roeg)
Playlist: Qué solos se quedan los muertos (Tijuana in Blue), Cemetery Gates (The Smiths), Long Black Veil (Johnny Cash)

Clase 2. Vínculos perversos
Películas: Dark Water (Walter Salles), La ciénaga (Lucrecia Martel), The Texas Chainsaw Massacre (Tobe Hooper), Relic (Natalie Erika James), Hereditary (Ari Aster)
Playlist: Try (Sinéad O’Connor), Mother I Sober (Kendrick Lamar), Oh Father (Madonna)

Clase 3. El cuerpo habitado y la vejez como horror
Películas: La mosca (David Cronenberg), Hellraiser (Clive Barker), Black Swan (Darren Aronofsky), Cronos (Guillermo del Toro), La sustancia (Coralie Fargeat)
Playlist: 4st 7lb (Manic Street Preachers), Young and Beautiful (Lana del Rey), Eleanor Rigby (The Beatles)

Clase 4. Locura y redes sociales
Películas/series: Red Rooms (Pascal Plante), Eliminar amigo (Levan Gabriadze), Her (Spike Jonze), Terminator (James Cameron), Black Mirror (serie)
Playlist: Computer World (Kraftwerk), Placebo! (Nikita Kruikov), Gordian Worm (Uboa)


💡 Te puede interesar si…

✔️ Te atrae el terror psicológico, lo gótico o lo extraño
✔️ Escribís ficción o querés animarte a empezar
✔️ Te interesa lo paranormal, lo esotérico o la cultura del miedo
✔️ Venís del análisis cultural, la salud mental o la docencia
✔️ Sos gamer, guionista o creador/a de ficciones inmersivas

No hace falta que tengas experiencia previa. Solo que te muevan la curiosidad, las ganas de escribir y el deseo de mirar de frente lo que incomoda.


🎧 Formato asincrónico (AUDIOCLASE)

8 horas para escuchar cuando y donde quieras (segmento de preguntas y respuestas incluido).

También te recomendamos…