Territorios de la memoria: entre la historia y la leyenda.
Temas de la clase:
Mitos, pueblos fantasmas, memoria histórica, lo sobrenatural en lo cotidiano.
Historia y mito.
Lugares de memoria: casas, ruinas, cementerios, paisajes que narran.
El pueblo chico como escenario de lo sobrenatural y lo mítico.
📝Ejercicio: Escribir un relato basado en un lugar cargado de historia y leyenda (hasta 10.000 caracteres).
María Rosa Lojo y Revoluciones Íntimas te recomiendan:
Libros:
Juan Rulfo. Pedro Páramo (1955) y El llano en llamas.
Elena Garro. Los recuerdos del porvenir (1963).
Héctor Tizón. Fuego en Casabindo (1969).
María Rosa Lojo. La pasión de los nómades (1994).
Constelación de autores
Juan Rulfo, Elena Garro, Héctor Tizón
Para descargar gratuitamente:
Lecturas:
El llano en llamas, de Juan Rulfo. Portal Educativo de Mendoza. llano
“La culpa es de los txacaltecas”, de Elena Garro, en Material de Lectura. ELENA GARRO
“Otra excursión a los indios ranqueles”, por Alejandro Seselovksy. Revista Orsái, n° 6 (segunda temporada), 2020, 38-61. T2_OrsaiN6.pdf María Rosa Lojo. Extrañas vacaciones: mi excursión a los indios ranqueles, Clarín, 2013.
Antología de cuentos históricos argentinos Historia y Ficción. Buenos Aires: Plan Nacional de Lectura, 2013.
Accesible en estos links para descarga completa:
Colección-Narrativas-Historia-y-ficción.pdf (Dirección General de Escuelas, Gobierno de Mendoza)
Para leer en casa: Historia y Ficción | Centro Cultural de la Cooperación
Películas:
Arturo Ripstein. Los recuerdos del porvenir (1969) ( Pelicula – Los Recuerdos Del
Porvenir(Cine Mexicano 1969)
Ricardo Wullicher. Caleuche, la nave de los locos (1995).
Miguel Mira. Fuego en Casabindo (2022). Documental.
Rodrigo Prieto. Pedro Páramo (2024).(Accesible en Netflix)
Otras clases del seminario….
1 Escribir la identidad: entre la historia y la ficción.
2 Escritura y violencia: narrar lo silenciado.
3 Lo sagrado y lo profano en la literatura: dioses, santos y malditos.