📝Herramientas narrativas de la crónica
Un seminario de dos clases sobre técnicas narrativas para aprender a contar historias reales
🎙️Clases
Clase 1. Del enunciado a la narración
Hitos: breve historia de la crónica. Ejemplos de hibridez, ¿por qué es ficción? ¿O acaso no lo es?
Convenciones del discurso objetivista en noticias y el pasaje a periodismo narrativo.
Análisis de casos. La subjetividad de la crónica no sólo es decir “yo”. Las chicas de Nordelta de Ana Fornaro (fragmento). Cuando el “yo” tiene entidad y es más que un pronombre: El sabor de la muerte de Juan Villoro. (fragmento)
De las “5 W” de la noticia fría de cable -qué, cómo, dónde, quién, cuándo- a la densidad de escenarios, personajes, temas, diálogos y conflictos que generan tramas y relatos.
Propuesta de ejercicio (no obligatoria) para traer un escrito a la clase 2. Se leerán dos textos de lxs participantes.
Clase 2. El documento y el dato, amigos de la narración. Dos textos paradigmáticos
La presentación del personaje del pasado al presente como un todo fluido: el caso de Emmanuel Carrere en Limonov.
Del monstruo al hombre: El caso Robledo Puch por Osvaldo Soriano. El archivo como fuente de un relato complejo. La construcción y reconstrucción de la escena. Las estrategias para conmover sin bajar línea.
Hiroshima de John Hersey. El valor de la edición y el recurso de preguntar bien y narrar con pericia. Los personajes dobles como armadores de tramas. El dato como aliado de la narración.
🔥Te puede interesar si
- Sentís que tenés una historia real para contar pero no sabés cómo arrancar.
- Si leés y/o escribís ficción
- Si leés y/o escribís no ficción
- Si escuchaste hablar de la crónica pero no sabés bien qué es
- Si escuchás cosas que pueden ser interesantes pero te resuenan aburridas y te preguntás cómo es eso posible
- Si querés ver algunas estrategias y trucos para narrar algo que oíste, investigaste o te pasó, con tono narrativo, con intriga, con un tono
- Si tenés información y querés convertirla en una escena
- Si querés intentar salir del tono académico para hacer algo más ganchero
- Si querés explorar alguno de los mil modos en que un hecho o una persona real puede ser contada de manera distinta sin faltar a la verdad
💫Constelación de autoras y autores
• Ana Basualdo • Clarice Lispector • Hebe Uhart • Juan Villoro • Svetlana Alexievich • Ana Fornaro • Osvaldo Soriano • María Moreno • María Sonia Cristoff • Martín Caparrós • Josefina Licitra • John Hersey • Emmanuel Carrère • Monica Bernabé • Josefina Licitra • Leila Guerreiro • Tom Wolfe • Gabriel García Márquez • Rodolfo Walsh
⌚Duración total del seminario
4 horas